A excepción de los colores negro y blanco de los que siempre se ha dicho «van con todo», existe un recelo respecto la combinación de colores que no sean similares -de la «misma familia»-. Es frecuente escuchar frases como ¿este color va con este otro? o ¡No me lo puedo poner con esa prenda porque no van!… Por esto mismo quisimos traer a revisión el mito de que dice «solo se deben combinar colores similares».
Para este análisis -y examinar la veracidad de este mito- nos valdremos de lo que expone «Bride M. Whelan» en el libro Color Harmony 2, que ,según indica en su introducción, nació como una guía para diseñadores tanto gráficos como de interiores y de moda, además de arquitectos, artistas o cualquiera que quiera entender el lenguaje del color.
La autora parte del uso de «La rueda del color» –The color wheel, en inglés- para explicar las diferentes opciones en como se pueden disponer los colores, y expone 10 combinaciones básicas de color, que te explicamos a continuación!
Para empezar te contamos que la «La rueda del color» está constituida por 12 segmentos que contiene colores primarios, secundarios y terciarios, con los matices y tonos para cada color.
Importante: Cuando se habla del complemento de un color, se refiere al color que está opuesto a este en «La rueda del color». Por ejemplo, el complemento del rojo es el verde.
Combinaciones básicas de color.
Dentro de los 10 esquemas o combinaciones básicas que plantea la autora, en realidad hay pocas que son las que popularmente se aceptan; dejando las otras olvidadas, precisamente por el mito que estamos tratando de esclarecer. Las normalmente aceptadas son la Acromática, Neutral y Monocromáticas y algunas veces la Análoga.
Las normalmente aceptadas.
Combinaciones Acromática y Neutral.
- Acromática -izquierda-: solo negro, blanco y grises.
- Neutral -derecha- : un tono que se ha disminuido o neutralizado por la adición de su complemento o negro.
Combinaciones Análoga y Monocromática.
- Análoga -izquierda-: combina tres colores que se encuentren consecutivos en la «La rueda del color» o cualquiera de sus matices o tonos.
- Monocromáticas -derecha-: un tono en combinación con cualquier o todos sus tonos y matices.
Por otro lado, las restantes combinaciones que te mostramos a continuación han quedadas relegadas por la mayoría, cuando en realidad constituyen muy buenas opciones, sobre todo si queremos lograr «looks» un poco más arriesgados y originales.
Las que te recomendamos probar.
Combinaciones Primaria y Complementaria.
- Primaria -izquierda-: Rojo, azul y amarillo.
- Complementaria -derecha-: tonos o colores opuestos en «La rueda del color».
Combinaciones «De choque» y «Complementaria dividida».
- De choque -izquierda-: combina un color con el color a la derecha o la izquierda de su complemento en la rueda de colores.
- Complementaria dividida -derecha-: consiste en un color y los dos tonos a ambos lados de su complemento.
Combinaciones Secundaria y Terciaria.
- Secundaria -izquierda-: combinación de los colores secundarios de verde, violeta y naranja.
- Terciaria -derecha-: una de las dos combinaciones: rojo-naranja, amarillo-verde, y azul-violeta o azul-verde, amarillo-naranja, rojo-violeta; todos los cuales son equidistantes entre sí en la rueda de colores.
Aunque algunas de estas son más complicadas de entender que otras, te pueden servir de guía y nos valen para determinar que el mito de que «solo se deben combinar colores similares» es FALSO, tanto así que para esta temporada la combinación de colores muy diferentes entre sí -complementarios, primarios, entre otros-, vino a constituir la ya muy famosa tendencia «color block», de la que en algún momento te hablamos. ;)
Imágenes -escaneadas- e información tomada de: Whelan, B. Color Harmony. (2 a ed.). Rockport, Massachussetts. : Rockport Publishers, Inc, 1994.
Tendencia «Color Block».
Pasarela de Gucci primavera/verano 2011.
Pasarela de «Costume National» primavera/verano 2011.
Pasarela de «Diane von Furstenberg primavera/verano 2011.
Imágenes de pasarela via Style.
Entonces, te animás a ampliar tu forma de combinar los colores? ;)